Te recomiendo una exposición

Desde el pasado 2 de febrero y hasta el 5 de mayo, la Fundación Mapfre expone, en sus salas del Paseo de la Castellana en Madrid, una muestra de la trayectoria fotográfica de Christer Strömholm (1918-2002). La verdad es que no conocía a este gran artista sueco, que desarrolló el grueso de su obra más conocida entre 1940 y 1970 y he de decir que ya ha subido a mi particular Olimpo de fotógrafos geniales. Señalaba en mi anterior post una frase de Joan Fontcuberta que hacía referencia a lo monstruoso, en el sentido de que el arte, o es monstruoso o no es arte. Pues bien, según esta afirmación, Strömholm es un artista como la copa de un pino, ya que trató siempre de transformar la visión que normativamente se ha tenido de lo marginal, de lo feo, de lo prohibido, de lo monstruoso en algo bello.

La primera etapa que se vislumbra en esta exposición se corresponde con los experimentos que llevó a cabo en los años cuarenta con la luz y la sombra, llevando el contraste hasta la máxima expresión (sus fotografías de campos de nieve con arbolitos deshojados, sobreexpuestos, son absolutamente esquemáticas, casi abstractas). Ya en los cincuenta pasó a la fotografía de calle, tiempo en el que coqueteaba con el surrealismo, lo que se muestra en sus imágenes, algunas de ellas muy inquietantes. Pero sin duda, al menos en mi opinión, las más bellas y sensibles, son las de la serie de las travestís de la Place Blanche de París, llenando de dignidad a unas personas que eran (y siguen siendo) marginadas e incomprendidas.

Strömholm, infatigable viajero y escudriñador de todos los rincones escondidos, se relacionó con toda la intelectualidad de su época, a muchos de los cuales retrató. Desde Carlos Saura a Le Corbusier, André Bretón, Marcel Duchamp o Leo Zimmerman. Pero sobre todo a decenas de personas anónimas que gracias a las fotografías de este gran artista del siglo XX, se han convertido en inmortales.

Una exposición muy recomendable, y necesaria para todos los amantes de la fotografía.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *